LOS MEJORES VINOS TINTOS LOS TENEMOS EN CASTILLA LA MANCHA

Se está escribiendo un nuevo prólogo para los vinos de Castilla-La Mancha. Esta afirmación no es un oxímoron, es una realidad gracias a algunos viticultores, cada vez más bodegueros y, sobre todo, enólogos que han sido conscientes y han trabajado por dar una identidad a los vinos de la región, hasta hace poco desconocida o inexistente.  Este perfil se está fijando en la memoria y paladar de los prescriptores internacionales gracias a la recuperación de variedades autóctonas como la tinto Velasco, o brujidera, y la elaboración de grandes vinos con variedades como la airén, bobal o garnacha tintorera entre otras muchas, además, de otros grandes vinos elaborados con variedades internacionales como veremos en este artículo.

Lo que más está llamando la atención a la crítica, son elaboraciones que huyen de la homogeneización que puede llegar a aportar la madera, o un uso razonable de ésta para no tapar la fruta y carácter varietal, aunque gran parte del éxito de estos nuevos-viejos vinos es la recuperación de grandes y viejas tinajas de barro o depósitos de hormigón, hace no más de 20 años denostados.

La falta de imagen no es problema de calidad, tal vez, es más de dispersión de importantes bodegas impidiendo ver zonas de producción destacadas sobre el resto. Esto, bien comunicado        lleva a demostrar la versatilidad de nuestros viñedos, elaborando grandes vinos en cualquier punto de la región como hemos podido comprobar en las dos catas celebradas con los mejores vinos tintos de Castilla-La Mancha.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
error

Enjoy this blog? Please spread the word :)

YouTube
Instagram